Contacto
    Estamos comprometidos a proteger y respetar la privacidad. Por favor revise nuestra política de privacidad para más información. Si acepta que nos comuniquemos para este propósito, marque arriba. Al hacer clic en Registrarme a continuación, acepta que Orion Innovation almacene y procese la información enviada anteriormente para proporcionarle el contenido solicitado.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El siguiente es un extracto de un artículo publicado en Mirror Review, en el que aparece Mario Saldívar, director de operaciones de Orion Innovation para Latinoamérica.

En el panorama digital actual, en constante evolución, la tecnología se ha convertido en algo más que una herramienta; es la base de la industria moderna. La transición de los sistemas manuales a los automatizados ha aumentado la eficiencia y ha provocado una oleada de ideas y soluciones innovadoras. A nivel mundial, las empresas están replanteándose fundamentalmente sus operaciones, utilizando la tecnología de la información para impulsar el crecimiento y hacer frente a retos cada vez más complejos. Esta era de cambio continuo presenta oportunidades para aquellos lo suficientemente valientes como para aprovechar el poder transformador de la tecnología.

Es en este entorno dinámico donde se desarrolla la historia de Mario Saldívar, una narrativa caracterizada por la dedicación, la búsqueda incesante de conocimiento y la firme creencia en las TI como catalizador del cambio positivo. Como afirma Mario Saldívar, director de operaciones para LATAM en Orion Innovation, «nuestra generación tiene una gran oportunidad, especialmente en el sector de las TI, de colaborar a nivel mundial». 
 

De los libros de texto a los libros de contabilidad: la educación dual Forjando un visionario tecnológico

«Mi carrera comenzó hace casi 30 años. Cursé simultáneamente estudios de Educación y Contabilidad Pública, estudiando Educación durante el día y Contabilidad por la noche», relata Saldivar. 

Tras graduarse, Saldívar fundó su propia empresa de contabilidad. En la rutina diaria de la gestión financiera y la meticulosa contabilidad, experimentó de primera mano el profundo impacto de los ordenadores. «Con los ordenadores, automatizamos los procesos y la empresa creció rápidamente», recuerda. 

A medida que su empresa se expandía rápidamente gracias a la automatización de procesos, Saldívar tuvo una epifanía: la tecnología tenía el poder de redefinir industrias enteras. Esta revelación se convirtió en un momento crucial, que cambió la dirección de su carrera hacia el dinámico campo de la informática. 

Chispa española: encender la pasión por la tecnología bancaria

Una beca en España marcó una fase transformadora en la floreciente carrera de Saldívar. «En España, me fascinaron las avanzadas instituciones bancarias y de ahorro. Esta experiencia encendió mi pasión por la tecnología», explica Saldívar. La exposición a estos sistemas de vanguardia despertó un nuevo interés que iba más allá de la contabilidad y las finanzas. 
 

En 1997, Saldívar dio un giro crucial a su carrera al asociarse con una de estas empresas de tecnología innovadora. «Empecé a explorar empresas que proporcionaban soluciones tecnológicas a bancos y cajas de ahorros, y finalmente me asocié con una en 1997», afirma. Este hito no solo profundizó sus conocimientos técnicos, sino que también lo sumergió en las complejidades de los sistemas bancarios, los métodos de pago modernos y el campo emergente de las soluciones de banca minorista. 
 

Y añadió: «En aquel momento, fundamos Grupo SEPE con nuestros socios españoles, que luego vendimos a la empresa holandesa Jetronic. Dirigí las operaciones de Jetronic durante ocho años, ampliando mis conocimientos en el campo de las telecomunicaciones».

Lee el artículo completo en Mirror Review.

Mantente Conectado