El panorama para los proveedores de servicios de video y el sector de los medios de comunicación ha cambiado radicalmente en los últimos años: desde la distribución de canales de video en directo, pasando por la incorporación de video a la carta, hasta el mundo actual en el que se puede ver lo que se quiera, cuando se quiera y en el dispositivo que se quiera, ya sea un televisor, una tableta o un dispositivo móvil.
Transformación de Video IP: Migrar, Transformar y Asegurar el futuro
La popularidad de los servicios de video over-the-top (OTT) a través del protocolo de Internet (IP), como Netflix, Prime Video y YouTube, no tiene fin, por lo que muchos operadores están migrando a un servicio de vídeo IP gestionado para seguir siendo competitivos. Android TV, por ejemplo, ofrece un servicio de vídeo totalmente IP con aplicaciones OTT precertificadas.
Cuando un operador inicia el viaje del video heredado a los servicios de video IP, el software exclusivo de Orion para dispositivos y la nube, Orion Matrix y Orion Stack, permite una migración fluida de sus sistemas de back-office. Orion permite que la plataforma heredada y la nueva funcionen en paralelo mientras la migración se orquesta región por región o hasta el nivel de suscriptor, sin interrupción para el cliente.
A medida que la tecnología de vídeo sigue madurando y evolucionando, la plataforma de Orion es el puente que conecta los sistemas de los proveedores de servicios de video con el futuro.
Compatibilidad con múltiples sistemas back-end
En la última década, el sector del cable ha vivido un proceso de consolidación que ha acaparado titulares, como la compra de Cablevision y Suddenlink por parte de Altice la adquisición de Time Warner Cable y BrightHouse por parte de Charter o la compra de DirecTV por AT&T.
Con esta tendencia de consolidación global en todo el sector, los proveedores de servicios de video se encuentran con que soportan múltiples interfaces de usuario y múltiples fabricantes de hardware de descodificadores, por no hablar de los múltiples sistemas de back-office que gestionan la facturación mensual de los suscriptores, los sistemas de gestión de contenidos, el servicio de publicidad y los datos de audiencia. El software de Orion está preintegrado con más de 100 sistemas de back-office y puede soportar combinaciones ilimitadas de estos sistemas, eliminando el considerable gasto de capital que supone la estandarización de los sistemas de back-office y los descodificadores en el hogar, lo que garantiza el futuro del sistema en los años venideros.
Unificar la experiencia del usuario en todo el país
En la misma línea, los operadores con múltiples interfaces de usuario y hardware de descodificadores de varios fabricantes pueden proporcionar un aspecto, una sensación y una experiencia de usuario unificados a toda la huella combinada, independientemente de la antigüedad, la marca o el modelo del descodificador en el hogar. El software y los servicios de Orion permiten a los operadores globales de primer nivel unificar la experiencia del usuario en toda la huella ampliada del operador.
Prolongar y mejorar la vida útil de los descodificadores heredados. Las capacidades de los descodificadores de nueva generación actuales superan con creces a las de los primeros descodificadores. Los descodificadores antiguos permitían cambiar de canal a partir de una parrilla de opciones de televisión en directo y contenidos a la carta. En cambio, los nuevos descodificadores son potentes máquinas con funciones avanzadas, como asombrosas capacidades gráficas, interfaces de usuario, descubrimiento de contenidos y opciones de contenidos OTT. Por mucho que los proveedores de servicios de video deseen que todos los suscriptores disfruten de las funciones más avanzadas, a los operadores les resulta prohibitivo sustituir millones de equipos heredados en los hogares de los clientes. Orion tiende un puente entre los dispositivos heredados y los de nueva generación llevando las funciones avanzadas a las cajas heredadas con Orion Matrix y Orion Stack.